Blogia
soley

ESCUELAS LANCASTERIANAS EN MÉXICO

 
 

Algunas de las consecuencias que trajo consigo la independencia fue todo un desorden educativo.

La compañía lancasteriana en México se fundó el 22 de 1822, sus creadores fueron Manuel Consoniú, Agustín Buenrostro, Coronel Eulogio Villaurrutia, Manuel Fernández Aguado, Eduardo Turreau e Ignacio Rivoll.

 
 

Su propósito era, el difundir en México la enseñanza mutua, el sistema lancasteriano o de enseñanza mutua fue adoptado por los ingleses Bell y Lancaster para combatir la falta de maestros. Esta enseñanza se trata de que el maestro aleccionaba a los alumnos más avanzados a los cuales les daba el nombre de monitores y estos después le enseñaban a los demás compañeros, cada monitor tiene grupos entre diez y veinte niños, también están los inspectores que son los que se encargan de vigilar al monitor y sólo ellos son quienes pueden decirle al maestro que monitores pueden ser premiados o en su defecto ser sancionados.

 

El maestro solamente vigila e interviene cuando es realmente necesario. Estas escuelas lancasterianas están integradas por tres niveles:

 

1.    En el primer nivel, se impartía la instrucción elemental a los niños como lectura y escritura, cálculo, gramática y catecismo.

2.    En el segundo nivel, se preparaba a los jóvenes mediante la teoría y la práctica, era un educación normal.

3.    En el tercer nivel se daba una especie de enseñanza secundaria, los contenidos que se estudiaban en este nivel eran: elementos del latín, francés, geografía, historia, mitología, dibujo y matemáticas.

 

Esta educación no era gratis ya que de acuerdo al nivel era lo que pagaban, si estaban en el primero un peso, si estaban en el segundo dos pesos y si se encontraban en el tercero tres pesos.

 
La compañía lancasteriana tuvo mucho éxito y por esto el 26 de octubre de 1842 la nombraron dirección general de instituciones primaria, algunas de sus funciones fueron las de aprobar libros de texto, intensificó la formación de escuelas normales lancasterianas y fundó varias escuelas en diferentes partes de la república como en el estado de Veracruz. Siempre trató de mejorar las escuelas y sus programas d enseñanza trató a marchas forzadas de preparar al mayor número de pedagogos, dejándonos sus métodos y todo aquello que sigue vigente gracias a su eficacia. Los maestros mejor preparados salieron de la escuela normal lancasteriana, estas escuelas tenían un doble compromiso, uno era el de proporcionar la educación elemental y el otro el de instruir a jóvenes para convertirlos en profesores. 

Pero desafortunadamente como dicen todo lo que sube tiene que bajar, pues las escuelas lancasterianas entraron en decadencia a partir del año 1870 por dos causas, una intrínseca y la otra extrínseca, la primera causa se refería a que ese método en algún tiempo tuvo tanto éxito ahora ya no respondía a los progresos de la ciencia pedagógica, la otra era que los gobiernos ya no querían esas escuelas por lo que comenzaron a construir instituciones renovadas y así fueron cambiando poco a poco el sistema para acomodarlo a la época.

 

Algunos de los aspectos rígidos de la enseñanza mutua fueron las siguientes:

 
  Todo lo que el maestro le dice al monitor, él lo repite exactamente como lo escucha a sus compañeros, es como un mecanismo. 
  La disciplina era muy buena, gracias a la ayuda que proporcionaban los monitores, pero no era el fin mantener (en metáfora) atados de pies y manos a los niños, la intención era enseñarles a autogobernarse fin que jamás se pudo alcanzar, porque nunca tuvieron a un maestro que les diera amor y cariño, ni siquiera alguien que los pudiera comprender y ayudarlos en sus dificultades. 
  El título de monitor para un niño de corta edad era demasiado, tanto que se sentían superiores a los demás, se portaban muy presunciosos no solo con sus compañeros sino también hasta con su familia. 
  No sabían porqué enseñaban, ni entendían lo que enseñaban, se limitaban únicamente a seguir el programa al pie de la letra y lo único que les interesaba era la obediencia de los niños. 
  Los premios que se otorgaban crearon un ambiente de hostilidad y sentimientos de envidia y codicia entre los niños. 
 

Pero aún así el papel que fungió la compañía lancasteriana fue de suma importancia, ya que solo ella se preocupó por dar una educación popular. Es un ejemplo de todo lo que puede lograrse en materia de educación gracias a las instituciones que construyó y a los exelentes resultados que arrojó practicó la tolerancia y orientó la enseñanza de la religión en todo el país.

 
 
 
 
 

CUESTIONARIO

 

1.-¿Cuáles son los niveles educativos o secciones de que constaba?

Está compuesto por tres niveles

 

2.-¿Cuál era el contenido programático de cada sección?

En la primera sección: se impartía la instrucción elemental, los contenidos son, lectura y escritura, cálculo, gramática y catecismo.

En la segunda sección: educación normal, se preparaba a los jóvenes en la práctica y la teoría.

En la tercera sección: de impartía la educación secundaria los contenidos eran los elementos del latín, francés, geografía, historia, mitología, dibujo y matemáticas.

 

3.-¿Era gratuita la educación en las escuelas lancasterianas?

La educación no era gratuita, los alumnos pagaban la cuota mensual de uno, dos o tres pesos, según la sección.

 

4.-¿Qué relación tiene con el pedagogo en formación la escuela lancasteriana?

La escuela lancasteriana procuró preparar al mayor número de nuevos pedagogos y nosotros adoptamos sus programas de enseñanza y todo aquello que es útil para la educación.

 

5.-¿Porqué podemos decir que las escuelas lancasterianas son un antecedente de la carrera de pedagogía?

Porque los primeros maestros aprendieron el método lancasteriano y enseñaron en base a ello, después creó la escuela normal lancasteriana y la enseñanza cada vez era más variada e interesante.

 

6.-A partir del 26 de octubre de 1842 la compañía lancasteriana recibe un nombramiento a nivel nacional ¿Cuál es y cuales fueron sus funciones?

Fue el de dirección general de instrucción primaria, sus funciones fueron las de abrir oposiciones para aprobar libros de texto, intensificó la organización de escuelas normales lancasterianas y fundó planteles en varios estados de la república como en Veracruz.

 
 
 

7.-¿Porqué se les llama escuela normal lancasteriana?

Se les llama así porque funciona por medio de sus profesores, como escuela normal, gracias a la práctica docente de los inspectores y monitores, se convierten estos en maestros.

 

8.-Explique la decadencia de las escuelas lancasterianas?

La escuela ya no se acomodaba a los progresos de la ciencia pedagógica, el gobierno comenzó a crear instituciones más equipadas, dejando en el olvido la educación lancasteriana. Otra fue que dejó de tener recursos económicos.

 

9.-¿Qué aspectos pueden criticarse en la escuela lancasteriana? ¿porqué?

La educación era como un mecanismo

La idea de que los niños aprendieran a gobernarse no se pudo lograr

El abuso de premios, faltando un factor indispensable el de un maestro que los comprendiera.

Se apegaban solo a lo que decía el programa escolar, debilitando el carácter del niño.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESCUELAS LANCASTERIANAS
 
 

ESTRUCTURA

DECADENCIA 1870

INTRÍNSECAS EXTRÍNSECAS

MAESTRO-ALUMNO

3 NIVELES

ENSEÑANZA MUTUA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

1890 SE DISOLVIÓ LA COMPAÑÍA LANCASTERIANA

EL SISTEMA FUE MODIFICADO Y OLVIDADO

EL MONITOR ESCUCHA Y REPITE
-BUENA DISCIPLINA
-SIN SENTIDO LA ENSEÑANZA
-PREMIOS
-INSTRUCCIÓN ELEMENTAL
-EDUCACIÓN NORMAL
-ENSEÑANZA SECUNDARIA
                                                                                           

0 comentarios